San Sebastián Mártir, Chimalistac

La Capilla de San Sebastián Mártir Chimalistac se edificó en 1535. Lo mismo que la del mismo nombre en Axotla, fue fundada por los dominicos como casas filial para atender mejor las necesidades espirituales del pueblo. Hacia finales del siglo XVII la capilla se techó, los arcos laterales se tapiaron y se añadieron el presbiterio y la torre. En su construcción, se utilizaron materiales locales como la cantera, la piedra volcánica y la madera. En el centro del edificio, un arco de medio punto es la entrada principal, encima, un nicho en forma de concha y sobre este una cruz de ladrillo, la orientación de la capilla hacia el oriente iluminaba el altar por la mañana Al interior, un retablo del siglo XVIII con cinco medallones que cuentan los misterios del rosario, en el centro una escultura de San Sebastián Mártir del siglo XVII. La capilla continuó en servicio hasta la aplicación de las leyes de reforma en 1867, cuando es confiscada por el gobierno y abandonada.