AO Inteligente

Con el propósito de convertir a la alcaldía de Álvaro Obregón en una Alcaldía inteligente, apostamos por usar la tecnología digital y la innovación para hacer sustentable nuestra demarcación donde se asientan cerca de 800,000 personas muchas de las cuales no tienen un acceso óptimo a la red de internet, la alcaldía cuenta con infraestructura principalmente en zonas marginales la cual será aprovechada para instalar zonas de wifi libre de calidad que permitirá disminuir la brecha de conectividad y de accesibilidad, y al mismo tiempo se convertirán las bibliotecas tradicionales en bibliotecas digitales que vayan creando una cultura basada en la cooperación y el aprendizaje colectivo.

 

 Antecedentes:

 A finales del 2018 se contacto a la Asociación Mexicana para la Innovación en Tecnología Educativa (AMITE) para realizar el diagnóstico de conectividad en la alcaldía obteniéndose como resultado que a mayor índice de marginalidad menor calidad de conectividad.

Más adelante se le expuso la problemática en conectividad de toda la demarcación a Google y la posibilidad de instalar zonas de wifi gratuito en todos los edificios propiedad de la alcaldía principalmente en aquellos que estuvieran en zonas con altos grados de marginalidad, ello dentro de su plan tendiente a proporcionar internet a la mayoría de la población.

Y Google lo considero pertinente y se estableció un programa de trabajo:

 

  • La ALCALDIA entregó un mapa georeferenciado donde se encontraba toda la infraestructura (figura 1).
  • AMITE entrego los mapas de cobertura de 2g, 3g y 4g de la alcaldía.
  • Google hizo la investigación con tecnología satelital de cuales sitios contaban con el suficiente tráfico para que el proyecto alcanzará a la mayor cantidad de usuarios.
  • Google midió la conectividad de cada sitio, para ver si contaba con la factibilidad técnica (figura 2).

Figura 1. Georeferenciación de todos los inmuebles de la alcaldía.

Figura 2. Ejemplo de medición de conectividad en el sitio de Plateros.

Finalmente teniendo todos los datos, se procedió a establecer criterios de marginalidad, cantidad de usuarios y factibilidad técnica para escoger los lugares donde se procedería a instalar el wifi gratuito.

 

Población potencial: 32,700 personas diarias que son usuarias de las instalaciones y cuentan con algún tipo de dispositivo.

Población objetivo: 22,600 personas diarias que personas diarias que son usuarias de las instalaciones y cuentan con algún tipo de dispositivo.

Población beneficiaria: Toda la población de la Alcaldía de Álvaro Obregón que son usuarias de las instalaciones y cuentan con algún tipo de dispositivo.

 

Objetivo General del Convenio con AMITE Y Google

 Hacer políticas públicas de acceso universal en conectividad e infraestructura digital, reduciendo la brecha digital entre la población marginada de la alcaldía de Álvaro Obregón; también políticas públicas de ejercicio de los derechos educativos de los jóvenes; de economía digital y empleabilidad; de ciudadanía digital y de homogenización urbana de condiciones de infraestructura.

 

Objetivos Específicos 

  • Instalar Wifi libre y de calidad en edificios públicos propiedad de la alcaldía. 
  • Equipar la conversión de bibliotecas públicas a bibliotecas digitales.
  • Elaborar un portal con un repositorio de unidades educaticas y con enlaces a bibliotecas digitales de acceso libre.

Alcances 

 Al instalar el Wifi Libre y de Calidad en los edificios de la alcaldía tendremos ciudadanos más informados y con más participación en la toma de decisiones que afecten su entorno, tendremos ciudadanos inteligentes con mayores habilidades digitales, mejorando su situación laboral y económica.

Tendremos una alcaldía incluyente e inteligente que apoyada en otros instrumentos digitales hará más eficiente la gestión de sus servicios.

Con la conversión de las bibliotecas públicas a bibliotecas digitales, recuperaremos el espacio público circundante, apoyaremos la educación de calidad y tendremos aulas de capacitación que nos permitirán tener habitantes mejor calificados para el ingreso al campo laboral.

 

OBJETIVO 1

 INSTALACIÓN DE WIFI LIBRE DE CALIDAD EN EDIFICIOS PÚBLICOS PROPIEDAD DE LA ALCALDÍA

  • La alcaldía por medio de un convenio con AMITE cubriría los gastos de infraestructura y los costos de instalación (CAPEX).
  • Google cubrirán el gasto operativo (OPEX).

En una primera fase se instalará WI FI en :

  1. Alcaldía de Álvaro Obregón
  2. Alberca de Plateros
  3. Centro de Desarrollo Comunitario Plateros
  4. Biblioteca Pública Plateros
  5. Casa del Adulto Mayor Plateros
  6. Centro de Desarrollo Comunitario el Cuernito
  7. Biblioteca Pública el Cuernito
  8. Mercado del Olivar del Conde
  9. Centro de Desarrollo Comunitario Olivar del Conde
  10. Mercado de Santa Fé
  11. Gimnasio G3
  12. Centro Cultural San Ángel
  13. Casa Jaime Sabines
  14. Unidad de Atención contra la Violencia Centenario
  15. Biblioteca Batallón de San Patricio
  16. Unidad de Atención contra la Violencia Presidentes
  17. Casa del Adulto Mayor Presidentes
  18. Parque Alfonso XIII
  19. Centro de Desarrollo Comunitario Balcones de Ceguayo
  20. Biblioteca Balcones de Ceguayo
  21. Centro de Desarrollo Comunitario Jalalpa
  22. Territorial Jalalpa
  23. Biblioteca Jalalpa
  24. Centro de Desarrollo Comunitario La Conchita
  25. Biblioteca La Conchita
  26. Parque Japón
  27. Parque Acuático Japón
  28. Centro de Artes y Oficios Palmas
  29. Biblioteca Piloto
  30. Mercado Melchor Muzquiz
  31. Centro de Desarrollo Comunitario Tezontla
  32. Biblioteca Tezontla
  33. Dirección General de Jurídico,
  34. Dirección General de Gobierno
  35. Dirección General de Adicciones
  36. Salon de Usos Múltiples
  37. Clínica de la Mujer
  38. Protección Civil
  39. Teatro de la Juventud