La Natividad de Nuestra Señora de Tetelpan
El Templo de la Natividad de Nuestra Señora de Tetelpan fue construida a principios del siglo XVII por los Carmelitas descalzos y se encuentra subiendo por el viejo camino que corría de San Ángel al Santo Desierto. El Templo tiene una planta de salón con la fachada principal hacia el oriente y a su derecha una torre con base de planta cuadrada y un solo cuerpo cilíndrico rematado por un cupulín con linternilla. La nave cubierta por cuatro bóvedas dividida por arcos torales, el altar mayor tiene al Señor de Tetelpan al centro y a sus flancos los apóstoles Pedro y Pablo, un óleo de la natividad de María con Santa Ana y San Joaquín y al otro extremo la Virgen de Guadalupe.